PodCast Mapas Mentales
DOCUMENTOS DE TRABAJO DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
GRADO DIEZ PLAC 2020
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Niveles de organización de los seres vivos:
ESTADOS DE LA MATERIA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Tabla periódica dinámica para visualizar: AQUÍ
Otras tablas que te pueden ser de utilidad las encuentras en:
FORMACIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS
La mayoría de los compuestos químicos inorgánicos tienen su origen en la formación de óxidos, sean estos metálicos o no metálicos, en la gráfica observamos la formación de este tipo de compuestos:
FORMACIÓN DE ÓXIDOS
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Niveles de organización de los seres vivos:
Sistema digestivo:
ESTADOS DE LA MATERIA
Animación tomada de: http://www.juntadeandalucia.es
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
La configuración electrónica (o periódica) de un átomo hace referencia a la distribución de los electrones en los orbitales de los diferentes niveles de energía (con subniveles).
La configuración electrónica es la forma organizada y sistemática de distribuir los electrones en los niveles y subniveles de energía.
Esta distribución representa al modelo atómico propuesto por Schrödinger.
Para realizar la distribución electrónica de un elemento se utiliza la siguiente tabla

También se tiene en cuenta para la distribución electrónica la realización de los diagramas orbitales que indican la forma como se organizan los electrones dentro de cada subnivel de energía.

A continuación veremos un ejemplo de cómo se realiza la distribución electrónica de un átomo. Reconocemos en él que el número atómico indica el número de electrones que posee el átomo de P en este caso.

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Tabla periódica dinámica para visualizar: AQUÍ
![]() |
Vista de la Tabla Periódica Dinámica, de gran utilidad en el estudio de la Química |
FORMACIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS
La mayoría de los compuestos químicos inorgánicos tienen su origen en la formación de óxidos, sean estos metálicos o no metálicos, en la gráfica observamos la formación de este tipo de compuestos:
FORMACIÓN DE ÓXIDOS
Ejemplos:
Made withVisme Infographic Maker
2Mg + O2 → 2 MgO
En este ejemplo vemos la reacción de un metal (Mg) con el Oxígeno para formar un óxido básico.
P4 + 5O2 → 2 P2O5
En el anterior ejemplo vemos la reacción entre un no metal (P) y el Oxígenos en la formación de un óxido ácido.